Proyectan en Gwangju el documental "Cómo Venezuela mueve la montaña"

Enviado por tortilla el Lun, 23/06/2025 - 14:06

Enio Meleán, Embajada de Venezuela en la República de Corea, 17 de mayo 2025
https://mppre.gob.ve/publicacion/4925-proyectan-en-gwangju-el-documental-como-venezuela-mueve-la-montana

El cineasta Thierry Deronne se encuentra de visita en la República de Corea por invitación de las plataformas Antiimperialista y Juvenil, con motivo del 45 aniversario del alzamiento popular de Gwangju, un evento que ocurrió en 1980 y que marcó la vía hacia la democracia en la nación asiática

Trump a la correa de Netanyahu

Enviado por tortilla el Dom, 22/06/2025 - 17:08
A diferencia de lo anunciado sobre el tiempo de su decisión, Trump ha ordenado un ataque aéreo contra los sitios iraníes de Fordow y Natanz, donde se encontraban los laboratorios de enriquecimiento de uranio, inspeccionados regularmente por el OIEA y considerados por la propia inteligencia estadounidense como “incapaces de representar una amenaza a medio plazo”.

¡Felicidades, Compañera Rosario! Nicaragua, camina con vos

Enviado por tortilla el Dom, 22/06/2025 - 16:06
Este domingo, Nicaragua honra el nacimiento de una mujer que ha entregado su vida entera a la defensa del pueblo, de la soberanía y de la esperanza. Rosario Murillo, Copresidenta de la República, militante revolucionaria, guerrillera sandinista, política, poeta, lideresa, humanista, madre del modelo cristiano, socialista y solidario, cumple un año más de vida, y con ella celebra la patria que resiste, que sueña y que vence.

Rusia, redibuja el mapa económico del planeta, desde San Petersburgo

Enviado por tortilla el Sáb, 21/06/2025 - 18:29
Mientras los países del G7 se disuelven en cumbres sin resultados ni decisiones vinculantes, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) se ha consolidado como la gran plataforma del nuevo orden mundial. Durante tres intensos días del 18 al 20 de junio más de 10.000 participantes de más de 120 países se congregaron en la histórica ciudad de San Petersburgo, no para repetir discursos gastados, sino para construir puentes de cooperación real, sin tutelajes, sin condicionamientos, sin hegemonías.