La entidad sionazi es una fuerza para la guerra colonial
Los recursos naturales que los regímenes europeos extraían de sus colonias de Medio Oriente como también del resto del mundo, América Latina, África, Oriente lejano, permitieron al capitalismo su desarrollo, pero la pérdida de las colonias llevó a éstos a aliarse con los grupos financieros sionistas que, dueños del dinero lo inyectaban a unos y otros para las guerras que llevaban a cabo. En ese camino de alianzas el sionismo como grupo financiero se proyectó como un aliado político-militar a los imperialistas si apoyaban su intención de crear una entidad que se viese respaldada en una zona geoestratégica. Y a eso accedieron las potencias europeas y más tarde EEUU.
Palestina, matanza sin tregua
¿Tregua? Vocabulario en mano, una tregua se define como la suspensión de un conflicto, de las acciones armadas. Si esto es así, en el caso israelo-palestino hay que volver a plantear la definición. ¿Tregua? ¿Qué tipo de tregua? En los diez días que la narrativa periodística y diplomática ha calificado de tregua, han muerto decenas y decenas de palestinos, asesinados por colonos y soldados israelíes.
Mensaje de condolencias por la partida de la Compañera Carissa Etienne de la OPS
Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional
Unida Nicaragua Triunfa
Hermano
Jarbas Barbosa
Director General de la OPS
Sus Manos
Querido Compañero y Hermano :
Canciller Moncada: "La OEA es el instrumento político-diplomático que diseñaron los Estados Unidos"
Entrevista al Compañero Denis Moncada, Canciller de Nicaragua con el Periodista Jorge Gestoso
Programa “Notables”, de TELESUR
2 de Diciembre del 2023
Periodista Jorge Gestoso
Webinar 3 de diciembre 2023: Nicaragua - Migration Myths and Reality / Migración Mitos y Realidad
(Español más abajo)
NICARAGUA WEBINARS presents
POLICÍA NACIONAL : Denuncia de Conspiración Anti-Patria
CONSPIRACIÓN ANTI-PATRIA
Efemérides del mes de Diciembre

Marines estadounidenses llegan a Corinto
Diciembre 1926
Tropas norteamericanas desembarcan en Puerto Cabezas. Al día siguiente, Sandino consigue armas y municiones con ayuda de mujeres del puerto. El General José María Moncada le ordena regresarlas en una entrevista que sostienen en Prinzapolka; logra conservar las armas e inicia el retorno a Las Segovias.