"Excelentes resultados de la IX Edición del Festival Tecnológico más grande del País: 'Hackhaton Nicaragua Disruptivo 2025' "

Enviado por tortilla el Mar, 21/10/2025 - 17:25

Entrevista a Compañeros Alexander Serrano, Responsable de Innovación y Tecnologías del Tecnológico Nacional
y Freddy Morales del Cossejo Nacional de Juventud con la Periodista Arlen Hernández

Programa Revista en Vivo, Canal 4

20 de Octubre del año 2025


Periodista Arlen Hernández

Recibimos con mucha alegría a Alexander Serrano Responsable de Innovación y Tecnologías del Tecnológico Nacional, igualmente a Freddy Morales, del Consejo Nacional de Juventud.

Se ha realizado 16 y 17 en el Centro de Convenciones Olof Palme, la IX Edición Hackhaton 2025. Allí hay también una palabra que sería importante que nos explique un poquito más, “Hachkhaton Nicaragua Disruptivo 2025”. Muy buenos días, Alexander, coméntenos, ¿cómo ha sido esta experiencia? ¿Cuáles son esos avances que tenemos en cada edición de este tipo de Evento? Buenos días.

Palabras de Alexander Serrano

Buenos días, buenos días Familias, con mucha alegría estamos por acá compartiendo estos excelentes resultados de la IX Edición del Festival Tecnológico más grande del País: “Hackhaton Nicaragua Disruptivo 2025”, con el lema, Tecnologías al Servicio de la Humanidad.

Fueron más de 1,500 los muchachos que participaron en toda la Ruta Creativa desde su proceso de inscripciones; 323 Equipos, de los cuales 85 de estos Equipos en 3 categorías los tuvimos este 16 y 17 de Octubre en el Centro de Convenciones en el Olof Palme creando Aplicaciones: Aplicaciones Web, Aplicaciones Móviles.

Decimos, Tecnologías al Servicio de la Humanidad, porque es impresionante cómo este concepto de Tecnologías al Servicio de la Humanidad, y las Aplicaciones que los muchachos desarrollan, más que convertirlo en un Modelo de Negocios ellos están enfocados en que las Aplicaciones que se desarrollan responden a una necesidad.

Cuando uno platica con ellos, cuando uno escucha su speech, que es cómo presentan esa Aplicación, se siente esa energía, se siente ese compromiso de parte de ellos. Lo que están presentando es una solución creativa, una solución tecnológica.

Y, Disruptivo, porque va más allá de lo tradicional, rompe esos esquemas, rompe paradigmas, pero no pone por menos los avances que tiene, sino que toma como plataforma toda esa experiencia, ese conocimiento para cerrar algo distinto, algo diferente, algo que sea funcional para las Familias nicaragüenses.

Esta IX Edición es con 95 equipos y siempre con 3 categorías distintas para darles oportunidad a todos y todas, desde Aficionados, Avanzados y Startup, que es pensar que ellos se vayan a consolidar como Emprendimiento de Base Tecnológica, y eso está vinculado a un Programa de Incubación. Es un entrenamiento, es capacitación, es ese fortalecimiento de habilidades, experiencias técnicas, conocimientos, para que luego ellos se vayan a establecer como un Emprendimiento.

De 15 Equipos que tuvimos en la Categoría Startup, 12 de esas Aplicaciones ya están disponibles para las Familias nicaragüenses, para que las pudiesen descargar e interactuar con ellas, son funcionales.

Este 16 y 17 se premiaron, se seleccionaron a los equipos destacados de las Categorías Aficionados y Avanzados, porque Startup continúa; o sea, Hackhaton esta IX Edición todavía continúa hasta Noviembre, donde tendremos un Congreso Nacional de Innovación y Tecnología; allí presentaremos también los resultados de estas dos categorías.

Así que, ha sido toda una Ruta Creativa donde se fortalecen esas capacidades y no solamente en el Evento Nacional, sino en distintas acciones que tuvimos también en los Departamentos, para que ellos sientan, que, así como vienen al Hackhaton, Hackhaton también llega a todo el Territorio.

Periodista Arlen Hernández

Quisiera mencionar los que han sido premiados este Viernes, en Primer Lugar en Aficionado el Departamento de Managua con una Aplicación que promueve la Cultura y Costumbres Nicaragüenses; Segundo Lugar el Departamento de Carazo con una aplicación Educativa, para promover nuestra Historia e Identidad Nacional; el Tercer Lugar el Departamento de Carazo también, un sitio Web para la Planificación y Seguimientos de Procesos de Construcción, que está interesante, ya nos vas a hablar sobre eso Alexander.

También Categoría Avanzada, Primer Lugar el Departamento de Managua con un sitio Web para la Administración Financiera de Emprendimiento, que suena muy interesante; Segundo Lugar el Departamento de Carazo, con una aplicación con el Monitoreo y Sanidad del Ganado, y Tercer Lugar el Departamento de Matagalpa con un sitio Web Educativo que promueve el Aprendizaje de las Matemáticas para Estudiantes de Educación Especial Incluyente. En definitiva, Tecnología para la Humanidad.

Contanos Freddy, las oportunidades que ofrece esta Plataforma del Hackhaton, que ya son 9 años, 9 Ediciones que poco a poco se vienen adicionando experiencias, y también formas para seguir atrayendo a la Juventud.

Palabras de Freddy Morales

Claro que sí. Buenos días, Arlen, sin duda alguna, la participación de la Juventud a lo largo de estos 9 años de Hackhaton Nicaragua, ha sido muy fructífera.

Recordemos que no solamente, como lo decía Alex, es un Evento del día a día, o sea, del 16 o el 17; sino que es un Evento que se viene trabajando con un trasfondo. Se vienen trabajando con meses de anticipación, donde los grupos presentan sus ideas, los chavalos muy animados se reúnen en sus Universidades, en sus Centros Tecnológicos, en sus Escuelas también, y en todos los espacios de la Juventud participativa se reúnen para poder desarrollar las ideas creativas.

Luego de eso, se presentan, y nosotros comenzamos a recepcionar toditas las ideas creativas que la Juventud tiene para ofrecer para el servicio de la sociedad y el público en general.

Mirá, para nosotros es importante también, destacar la participación de la Juventud en estas Ediciones; nosotros como Juventud participamos a través de Mentorías, en este caso, en el Hackhaton Nicaragua en el Evento Nacional, pero también con equipos creativos que nos apoyan desde fotografías, Creación de Contenidos y también atención a Creadores de Contenido.

Es bonito ver cómo también ellos comienzan a conocer un poquito más acerca de Hackhaton Nicaragua, y a transmitir esa alegría a través de las Redes Sociales, que sabemos que es el fuerte y el potencial que nosotros tenemos ahorita a nuestro alcance.

La Juventud nicaragüense siempre brindando todas las oportunidades, aprovechando todas las oportunidades también que nos ofrece nuestro Buen Gobierno, en este caso, ya veíamos más de 400 Mentes Creativas, y lo bonito es ver también la participación de estos jóvenes en el Evento Nacional.

Yo tuve la oportunidad de participar este año como Mentor, y déjame decirte que fue muy gratificante el poder escuchar a esos jóvenes que no solamente te vienen a presentar una idea, o una aplicación en sí, sino que te vienen a buscar soluciones para la sociedad en cada uno de esos territorios.

Alexis y yo veníamos hablando detrás de cámara, lo importante que es hacer esto como Juventud, porque vemos también que la Juventud no solamente está participando en Eventos Deportivos, en Eventos Culturales, sino también participando y dando la cara por Eventos Tecnológicos como el Hackhaton Nicaragua, que para nosotros significa muchísimo, porque nosotros como jóvenes vemos cómo ahora nuestro Gobierno se preocupa por brindarnos estos espacios de crecimiento.

Porque no solamente es un espacio de aprendizaje donde los chavalos llegan a desarrollar sus Aplicaciones, sino que se llegan a formarse más. Ellos conocen acerca de otros Proyectos, y se llevan la idea, o la noción para futuras ideas que también quisieran colocar en cada uno de esos territorios.

Es muy bonito ver cómo la Juventud también es Protagonista en cada uno de estos espacios, nosotros como jóvenes tecnológicos a la vanguardia, también estamos ahí constantemente creando Contenido acerca de esto

También es importante destacar la participación de Creadores de Contenidos e Influencers que estuvieron en esta Edición; ellos se llevaron un buen sabor de boca, y nos compartían que muchos de ellos ni siquiera conocían acerca de la Plataforma, pero que ahora van con la idea de querer saber más, y conocer acerca de esta grandiosa idea que ahora yo creo que está materializada para la Juventud nicaragüense.

Periodista Arlen Hernández

Alexander, contanos sobre esas Categorías que fueron premiadas, y que vienen a ser una respuesta a lo inmediato para distintos sectores.

Palabras de Alexander Serrano

Así es, entre los equipos destacados podíamos identificar que teníamos Salud, Emprendimiento, Educación, Turismo Agropecuario, Ambiente, que por ahí anda uno de ellos, “Michi Nica”, cómo es el Cuido de las Mascotas, el tema es Herramientas Tecnológicas, Digitales para potenciar emprendimientos, dotarles de herramientas para hacerles más fácil el trabajo.

Todo esto parte de una necesidad, así como estos equipos destacados hay otros equipos que quizás no están entre los destacados, pero encontrás en ellos una Historia. Desde Puerto Cabezas, Bilwi, con el Proyecto de BOYATEC; es decir, ellos identifican una necesidad en su territorio, y a partir de allí, empiezan a desarrollar algo.     

Uno de estos muchachos del “Civil Job”, uno de ellos estudia algo de Construcción, entonces a partir de eso estudia, pero dice, algo falta aquí, nuestros Albañiles, Constructores. Es más fácil poder desarrollar un presupuesto, entonces, a partir de esa necesidad que ellos identifican y los retos que se definen.

Es importante también destacar la participación de las Instituciones del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que junto con ellos se definen esas necesidades, esos Retos-País.

No se queda solamente en definir los Retos, sino luego en ese acompañamiento a través de las Mentorías, para que los muchachos puedan ir adaptando o conociendo de qué se tratan estos retos, hasta que en ellos mismos también se logra sentir, que es una necesidad, para aportar con una solución tecnológica.

Detrás de cada aplicación desarrollada en “Hackhaton Nicaragua” hay una Historia, una necesidad, y las Soluciones Creativas, Innovadoras responden a resolver estas distintas necesidades.

Periodista Arlen Hernández

Freddy, veíamos que los chavalos ya con sus colchonetas, después de estar trabajando, levantándose temprano, alimentándose, todo garantizado. O sea, la Juventud además de tener oportunidades de expresar sus conocimientos, sus innovaciones, sus ideas, su creatividad, también tiene todas las condiciones durante el Evento, antes y después.

Palabras de Freddy Morales

Desde antes, nosotros tenemos garantizado todo, nosotros vamos a los territorios, a cada uno de los Departamentos a los Ideatones donde ellos llegan y presentan su primera su idea acerca de la Aplicación o Programa que ellos vayan a realizar.

Cuando ellos son seleccionados se les anuncia a través de Redes Sociales, muchos de ellos emocionadísimos; lo único que ellos hacen es garantizar el transporte para acá, porque en el Centro de Convenciones Olof Palme donde se estuvo realizando esta Edición tienen todo garantizado: tienen Internet, Energía, Alimentación y tienen Recreación también.

Porque déjame decirte Existió el Hackcamping que es un espacio donde todas las personas jóvenes nicaragüenses podían llegar también a vivir un poquito de esa experiencia del Hackhaton Nicaragua.

Son diferentes juegos donde ellos podían ir pasando y acumulando puntos, para al final llevarse grandiosos premios de Hackathon Nicaragua, que, sin duda alguna, es una experiencia garantizada.

Periodista Arlen Hernández

Muchísimas gracias, Alexander y Freddy por habernos acompañado esta mañana y trasladarnos esa experiencia de la Novena Edición de Hackathon 2025, donde los chaval@s expusieron sus Ideas, sus Innovaciones, y, sobre todo, la Tecnología a favor de esas necesidades que tenemos como País, como Sociedad.