"Se nos acusó de que nosotros andábamos matando y disparando a mansalva, lo cual no es cierto, ¡nunca lo han demostrado!"

Submitted bytortilla onJue, 09/08/2018 - 09:07

 

Entrevista al Comisionado General Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional con el Periodista Alberto Mora


Revista En Vivo, Canal 4

8 de Julio del 2018


Periodista Alberto Mora

Le damos bienvenida al Comisionado General Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional, buenos días, Comisionado, hablaremos un poco sobre el Informe que se dio conocer ayer.

Ayer las Autoridades Policiales, el Comisionado Vanegas, el Comisionado Francisco Díaz, el Canciller de la República, Denis Moncada Colindres, también estaba el Fiscal Adjunto y algunas Compañeras Ministras del Gobierno, como la Compañera Sonia Castro, la Compañera de MIFAMILIA, la Compañera Procuradora de los Derechos Humanos, hablaban sobre el Informe real de lo que es el número de fallecidos, producto del Terrorismo Golpista, y es un dato que viene del 19 de Abril al 25 de Julio.

Usted explicaba que son 197 personas las que fallecieron producto de esta tragedia en la que nos metieron las personas o los grupitos que querían alcanzar el Poder por la vía inconstitucional. En ese sentido, hemos visto que el trabajo de ustedes ha sido de filigrana; ustedes tienen ahí ocupaciones, en el caso de algunos que no tienen ocupación conocida, pero tienen ahí un desglose por Departamento, el número de muertos por mes, y también tienen un bolsón, digamos, de fallecidos por homicidios que se han prestado para la manipulación de Organismos de Derechos Humanos de hacerlos aparecer como si fuesen parte o que engrosaran en el número de fallecidos en esta situación. Explíquenos un poco la elaboración de este Informe y sobre todo el trabajo que viene desarrollando la Policía en este sentido.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Buenos días, Alberto. La Policía Nacional ha estado trabajando en auxilio al Ministerio Público, porque el Ministerio Público es quien ha estado investigando todos los hechos que están vinculados a este intento de Golpe de Estado que comenzó desde el 18 de Abril.

Y en el trabajo que hemos venido realizando en auxilio al Ministerio Público, hemos trabajado apoyándolos a ellos a través del área investigativa y los peritajes criminalísticos que nosotros realizamos, hemos llegado a determinar la cantidad específica de personas fallecidas que corresponde a este período y que están vinculadas al contexto del intento golpista. Determinamos hasta este momento 197... 197 personas fallecidas las cuales lamentamos, y de las cuales, bien decías, Alberto, hay 22 Herman@s Policías que fueron asesinados.

También aquí es muy importante tomar en cuenta que el trabajo que realiza la Policía Nacional no es solamente de investigación en este caso, sino que la Policía Nacional en todo momento, desde el inicio de estos hechos de violencia, ha trabajado para el restablecimiento del Orden Público y para el restablecimiento de la libre circulación de las personas, que es un Derecho Constitucional que tenemos tod@s l@s nicaragüense.

Pero además yo quisiera resaltar que, el 19 de Abril que fue el primer evento ya de violencia una de las personas fallecidas, porque ese día fallecieron 3, fue un Policía, y fue asesinado; y nosotros, a través de nuestras Fuerzas Especiales estábamos trabajando con Policías Antidisturbios, sin armas de fuego, y desde ese momento nosotros tenemos un Policía caído que es el Capitán Hilton Manzanares, en cumplimiento de su Misión Constitucional del restablecimiento del Orden Público. Desde ese momento para esta fecha, hasta el 25 de Julio nosotros llevamos 25 Policías. Eso es algo muy importante de resaltar, porque ni siquiera en Países que están en guerra vas a ver tantos Policías fallecidos en cumplimiento de su Misión Constitucional.

Es un golpe duro para nuestra Institución Policial que en todo momento, además de nuestros Policías fallecidos, también debemos recordar que nuestras Delegaciones de Policía fueron asediadas, algunas fueron incendiadas, algunos Policías nuestros fueron masacrados.

Periodista Alberto Mora

Otros les pidieron que se rindieran, como en Nagarote, imagínese usted, un Cura y el señor este de los Derechos Humanos.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Exactamente. Y ahí falleció una Compañera Policía.

Periodista Alberto Mora

Porque ahí habían atacado previamente.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Claro. Entonces, a pesar de todo esto nosotros como Institución Policial continuamos trabajando en el servicio a nuestra Comunidad, a nuestro Pueblo, y asegurando o tratando de garantizar, de llevar la Paz a las Comunidades nicaragüenses, la Seguridad y la Tranquilidad de las Familias, y seguimos trabajando por eso.

Otra cosa que tal vez sería muy importante decir es que, en todo momento algunos sectores nos han llamado asesinos, nos han dicho que nosotros hemos atacado y, ¡de ninguna manera! La Policía Nacional, nuestros Policías lo que han hecho es ir a restablecer el Orden Público, a restablecer la libre circulación; al contrario, hemos sido atacados.

Periodista Alberto Mora

Han sido recibidos a balazos.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Y nosotros lo que hacemos es defendernos; porque como está estipulado en nuestra Constitución Política y en nuestra Ley 872 nosotros debemos implementar el uso de la fuerza, el uso del arma de fuego, cuando nuestra Vida está en peligro y la Vida de los Ciudadanos, de la Población.

El porcentaje es considerables, si tomás en cuenta 197 personas fallecidas, 22 Policías en este contexto, es bastante alto. No menospreciamos, lógicamente, la Vida, de pérdidas de Vidas Humanas que en muchos casos no están vinculadas a un sector u otro, sino que en muchos casos fueron transeúntes, que transitaban por el lugar cuando estaban los enfrentamientos y perdieron la Vida.

Periodista Alberto Mora

Comisionado, para llegar a estas cifras ustedes me imagino que han hecho un trabajo desde un inicio, es decir, hay un registro, todo esto está verificado, hay investigaciones en proceso, y de alguna manera también hay lo que se llama la depuración; porque hay un bolsón de personas fallecidos que son por asuntos homicidas, víctimas de los delitos homicidas, o de robos, pero hay los expedientes de las personas que fallecieron producto de este intento golpista, el Terrorismo Golpista, y que han querido manipular y meter a ese número de fallecidos que son 253, han querido ser colocados como si fueran también parte de las personas que han fallecido durante estos lamentables hechos.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Nosotros hemos sostenido claramente de que ha habido una manipulación de las cifras, y esto es doloroso para las Familias nicaragüenses, para las personas que han perdido Seres Queridos, porque se tergiversa la información y se aprovechan del momento en el que lógicamente cuando una persona fallece la Policía lo tiene claro cómo falleció; comienzan las investigaciones, comenzamos a desarrollar diligencias investigativas, a realizar peritajes, a entrevistar testigos, comenzamos a revisar todas las diligencias investigativas para determinar el contexto, la causa, las motivaciones del fallecimiento o del asesinato de una persona, o el homicidio de una persona.

En este caso, nosotros desde un primer momento hemos facilitado las cifras, las que íbamos manejando, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos incluso, y no son las cifras que ellos presentaron, y siempre hemos sostenido que continuamos las investigaciones y que estamos desarrollando todo este proceso investigativo en apoyo al Ministerio Público que es quien tiene el Ministerio de la Ley para acusar ante las Autoridades competentes.

Entonces, no es posible que Organismos, tal vez ellos tienen mejores técnicas investigativas que nosotros y que puedan determinar: Ve, este caso está vinculado, este no, e inflaron las cifras incluyendo a personas que fallecieron en contextos diferentes. Inclusive, nosotros aquí tenemos, de esas 253 personas hay algunas que murieron de causas naturales, otras en accidentes de tránsito, otras en accidentes de otra naturaleza y que fueron incluidas; y muchos homicidios, que efectivamente fueron homicidios, pero que su causa, su motivación fue otra, distinta a este intento golpista: el robo, hubo pleitos entre pandillas, rencillas personales, que fueron sumándose.

Periodista Alberto Mora

Cada muerto lo incluían inmediatamente.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Exactamente. Entonces van incluyendo todas las personas, y nuestro Jefe Supremo, el Presidente ya lo decía, aquí hay una ocurrencia delictiva, hay una tendencia de ocurrencia delictiva particularmente en homicidios.

Aunque nosotros hasta inicios de Abril de este año teníamos una de las tasas más bajas de homicidios en América Latina y en América en general, que es de 7 homicidios por cada 100,000 habitantes, eso no significa que no ocurrieran homicidios, que no hubieran... ¡claro que hay! Precisamente hoy vamos a presentar un Análisis Estadístico Comparativo de la Actividad Delictiva en el Primer Trimestre y el Segundo Trimestre, y ahí vamos a poder ver cómo se ha incrementado la actividad delictiva.

Lógicamente, de esta actividad delictiva común, en medio de tantas situaciones que se presentaron, se inflaron las cifras, se manipularon, se tergiversaron y presentaron unas cifras que no son las reales y que dan la imagen, aunque nosotros lamentamos también todas las pérdidas de Vidas Humanas, de que se presenta otra realidad de lo que está ocurriendo en Nicaragua a Nivel Internacional, y en el imaginario de nuestro Pueblo también se van repitiendo estas cifras infladas de una manera tan consecutiva y constante que hasta nuestros mismos Pobladores comienzan a creer que esa es la cantidad de fallecidos que se atribuye a este evento.

Periodista Alberto Mora

Vamos a las láminas, para que el Comisionado nos explique... 197 fallecidos, y esto es, como explicaba el Comisionado, del 19 de Abril al 25 de Julio del 2018, confirmadas. Vamos a la otra lámina: Masculino 191, Femenino 6; vamos a la siguiente, esta es importante, Comisionado, es por Departamento, Managua es el que tiene mayor reporte, ¿no?
    
Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Es donde comenzaron los eventos y es donde se ha presentado la mayor cantidad de incidencia; lógicamente es la Capital y es donde hay mayor cantidad de Población   y presenta 84 personas fallecidas; luego le sigue Masaya, con 25, que es una de las situaciones emblemáticas en Masaya, todo el mundo lo sabe, la Delegación de Policía de Masaya estuvo sitiada y asediada durante más de 45 días.

Periodista Alberto Mora

Eso no pasa en ningún País del Mundo, Comisionado.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

No, no... Pero, bueno, nosotros estábamos cumpliendo, acordate que había una Mesa de Diálogo donde se exigió que la Policía se reconcentrara en sus Unidades; nosotros nos reconcentramos en nuestras Delegaciones de Policía, y todas estas personas vinculadas al intento de Golpe aprovecharon para ir a instalar tranques y a cometer fechorías por todo el Territorio Nacional.

Después, Carazo, 24; Matagalpa, 13; Estelí, 11; León, 8; Río San Juan, 6, y así va disminuyendo en dependencia de la incidencia de esta gente en los Departamentos del País. Nosotros vemos que los principales focos de violencia fueron en Managua, Masaya, Carazo y Matagalpa, es decir, con mayores cantidades de personas fallecidas.

Periodista Alberto Mora

Vamos a la siguiente lámina. Esto es por mes.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Los tenemos agrupado por mes, ahí podés darte cuenta dónde está la mayor cantidad de personas fallecidas; si te das cuenta es en Junio, con 56, y en Abril hay 46, tomando en cuenta que ya prácticamente son 12 días. Entonces, si lo mirás por el período de tiempo, la mayor cantidad de personas fallecidas es en Abril, porque comienza desde el 19, hasta el 30, hay 46 personas fallecidas.

Periodista Alberto Mora

¿Y en Abril qué pasa? Comienzan las quemas de Edificios, ataques, saqueos, ataques a Instituciones Públicas, ataques a Ambulancias, comienzan de alguna manera a secuestrar, levantar los tranques, comienza todo el alboroto que fue lo ocasionó también este tipo de situaciones.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Y es cuando comienza con mayor auge la manipulación en las Redes Sociales y comenzaron a decir una cantidad de mentiras. Nosotros hemos afirmado, y se lo afirmamos a la CIDH y a todos los Organismos que han venido a observar la situación que está ocurriendo en nuestro País, hemos afirmado que todo esto ocurrió con un  supuesto muerto que aparentemente falleció en la Universidad Centroamericana el 18 de Abril, y que al final nunca apareció, ¡no hubo ese muerto! Esto motivó a que otros grupos comenzaran a manifestarse de forma violenta, cuando nosotros estábamos, como te he dicho repetidamente, sin armas de fuego; nosotros estábamos con técnicas antidisturbios.

Luego nos llaman a que nos reconcentremos, y comienzan a quemar edificios, comienzan a saquear edificios. ¿Te acordás que en esas primeras semanas se dieron una cantidad de saqueos a Supermercados, Centros Comerciales? La Policía se desplazó, hizo lo que pudo en ese momento para controlar la situación, pero lógicamente que estaba la efervescencia, la manipulación.

Periodista Alberto Mora

El invento del muerto de la UCA no es coincidencia, Comisionado, y después que la UNI tenía muerto, no es coincidencia, ¡ninguno de los dos! Ni la UCA ni la UNI reportan ningún muerto. Y ahí comienza una manipulación terrible: ¡El muchacho de la UCA, el muchacho...! ¿Dónde está el muchacho de la UCA? ¿Y dónde está el muchacho?

Y ahí está expuesto, por eso yo insisto que todo esto es parte del Plan, y que el Cura de ahí, un señor de apellido Idiáquez, que no sé de dónde es, está en la conspiración. Desde ahí él debió salir inmediatamente, y decir: ¡No es cierto! Me parece a mí que si es una persona correcta y honesta, el Rector debe decir: No es cierto, no tenemos ni un muerto. Porque lo permitió, y ahí va... “la pobre UCA, la pobre UCA”, ¡Si no tiene ni uno! ¡Tampoco la UNAN tiene ninguno! ¡Tampoco la UNI tiene ninguno! Es que ninguna debió tener ninguno, es la verdad, Comisionado, ninguna persona debió morir por este intento golpista, egoísta y sobre todo inconstitucional.

Pero bueno, eso fue y es bueno que lo mencionara, lo que inició toda esta sarta de mentiras alrededor de eso, entonces todo el mundo... “la Solidaridad con el Estudiante”, “la Solidaridad con los Estudiantes”. ¡Fue una manipulación terrible!

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Nosotros hemos sostenido que esto ha sido una manipulación de distintos eventos; claro, la Autonomía Universitaria en Nicaragua es sagrada, entonces cuando te dicen que hay un Estudiante fallecido en la UCA todos los demás Estudiantes y otros Sectores se involucran.

Ya el 19 de Abril hubo 3 fallecidos, entre ellos un Policía; ya llegás al 22 con 16 fallecidos, entonces se va disparando, y la efervescencia y todo es una manipulación. Luego se nos acusó de que nosotros andábamos matando y disparando a mansalva, lo cual no es cierto, ¡nunca lo han demostrado!

Periodista Alberto Mora

Comisionado, no hay ni uno de la UNAN-Managua tampoco, fíjese. Del Recinto Rubén Darío no, estamos hablando del RUCFA. No hay de la UNAN, esa UNAN que desbarataron, esa UNAN que destrozaron, que quemaron, donde torturaron gente e hicieron barbaridades, no hay ni un Estudiante muerto, de acuerdo con el Reporte.

¿Y sabe usted, Comisionado, que los últimos dos muchachos que decían que eran Estudiantes de la UNAN, está harto demostrado que no eran Estudiantes de la UNAN? Eso no quiere decir que no se lamentan las muertes porque no debió haber muerto, y lo reitero aquí como siempre lo hemos dicho, que nadie debió haber muerto en este intento golpista fallido, solo por saciar las ansias de poder que tiene un grupo élite en el País.

Pero continuando con estos datos, nos damos cuenta que mientras esto ocurría algunas Ciudades estaban secuestradas, la mayoría del País estaba secuestrado con tranques y todo lo demás, que eran focos de violencia, como yo lo decía en su momento.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Pero además estaban manipulados, comenzó una Campaña de desprestigio en contra de nuestra Institución Policial y en contra de nuestro Gobierno, que prácticamente por las Redes Sociales y a través de determinados Medios de Comunicación se instigaba a la Población a que nos atacara; entonces tuvimos Policías secuestrados, incluso recientemente el Policía que falleció en Monimbó, fue asesinado, torturado, y secuestrado.

Nosotros tenemos más de 30 Policía secuestrados, y fueron torturados, y tenemos más de 300 Policías lesionados. Eso lógicamente en los Medios no salía. Y, además de estar reconcentrados, llegamos a ser atacados en los edificios de nuestras Delegaciones, como se pudo ver claramente en la Delegación Policial de Diriamba, o la de Mulukukú, o la de Morrito, o la de El Jicaral en León.

Periodista Alberto Mora

En la de Mulukukú, que les dispararon en la cabeza a los Policías.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Sí, nos mataron a 3 Policías ahí; en Morrito nos mataron 4 Policías; en El Jicaral nos secuestraron a 3 Policías; y lo peor es que  había una saña en contra de la Institución Policial, en contra de nuestros Policías. Llegaron a saquear casas de Policías, y a quemarlas también.

De alguna manera, esto fue provocado por la misma manipulación que se estuvo realizando de manera constante a través de ciertos Medios de Comunicación y a través de las Redes Sociales diciendo mentiras en contra de nuestra Institución Policial. Sin embargo, nosotros aquí estamos, seguimos trabajando y llevamos a cabo el trabajo que nos corresponde, que es garantizar lo que nuestra Constitución establece, que es para eso.

Periodista Alberto Mora

Con lo que ustedes están obligados. Vamos a la siguiente lámina. Este es por Oficio, por Ocupación, y a mí me llamaba la atención, y ya lo ha destacado el Comisionado que el tercer renglón corresponde a Policías, 22 Compañer@s; Trabajadores por Cuenta Propia, 24, y 85 sin Oficio conocido. Estos son los 3 primeros; luego le sigue Obreros 19; Trabajadores del Estado 8; Trabajadores de la Empresa Privada 8; y Estudiantes Universitarios 5, que ya nos hemos referido; los Estudiantes de Secundaria son 4, que también es una barbaridad. Lamentamos esta situación porque son muchachos que de alguna manera los utilizaron y los manipularon. Y tenemos también el resto de ocupaciones.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Ahí podés observar, por ejemplo, que si esto fue una protesta universitaria, como decían, y estás viendo ahí cómo se distribuye, cómo se desagrega la cantidad de personas fallecidas, te vas dando cuenta de que los Estudiantes Universitarios corresponden a menos del 10%, ni siquiera llega al 5%. Entonces te das cuenta que la mayoría tenían ocupaciones distintas, no estaban vinculados a esto.

Periodista Alberto Mora

Usted contradígame, Comisionado, si esto es mentira... Toda esta gente era gente humilde, ¿verdad, Comisionado?

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Sí, la mayoría son Sectores humildes de nuestra Población.

Periodista Alberto Mora

Me llama la atención, no hay ningún Empresario. ¡No hay, no hay! No hay ningún Trabajador de las ONG tampoco; hay Comerciantes, claro, pero Comerciantes pobres, desde luego.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Hay 2 Comerciantes ahí, la mayoría son Trabajadores.

Periodista Alberto Mora

Hay un Maestro... ¿Vieron? No hay ningún Intelectual, no hay tampoco de los ONG; pero bueno, esos Intelectuales que mucho azuzan por los Medios y todo lo demás, no hay.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Efectivamente no.

Periodista Alberto Mora

Efectivamente no están ni los que son más rudos a través de las ONG, tampoco  están. Y esta es la realidad de Nicaragua, es la gente humilde la que paga el costo de las ambiciones de grupos elitistas, de las ambiciones desmedidas de Poder de grupos elitistas.  Pero aquí también está demostrado y se cae la manipulación acerca de la supuesta “masacre estudiantil” que, como yo lo decía, es algo consciente, o sea, no es que no lo sepan, ¿me explico?, porque saben perfectamente. Los últimos 2 de la UNAN era un asunto de manipulación. ¿Esto está constatado, Comisionado?

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Sí, es la información que nosotros hemos recabado y que está en los Expedientes que nosotros llevamos.

Periodista Alberto Mora

Bueno, usted explica que son 2 que se incluyen, porque el Presidente avisaba de 195, ahora son 197, por este agregado lamentable.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Sí, agregamos a estos 2 Ciudadanos: Uno falleció cuando venía una Caravana, el 30 de Mayo había una Celebración en la Rotonda Hugo Chávez, una Cantata en Homenaje al Día de las Madres, y venían desde el Norte, al pasar por el tranque La Trinidad fue lesionado, y falleció en el Lenin Fonseca el 31 de Julio. El otro es un señor de 53 años, que cuando un grupo de terroristas intentó incendiar las bodegas del MINSA, él resultó lesionado también, y falleció en el Manolo Morales el 31 de Julio. Entonces estos 2 fallecieron en estas fechas, pero la causa de sus muertes fueron las heridas que les ocasionaron en esos eventos dentro del periodo que nosotros estamos hablando.

Periodista Alberto Mora

Vamos a la siguiente lámina, esto es importante, estos son 253 fallecidos por muertes homicidas, es decir por actividades delictivas, o accidentes de tránsito u otras causas. En este sentido hay que decir que esta cifra es la manipulada, esta es la cifra que se incluye en este bolsón y entonces eleva a 400 y pico el número de fallecidos.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

Aquí nosotros aclarábamos el día de ayer en la Conferencia de Prensa, que esa no es la ocurrencia delictiva total del periodo. Esas son cantidades de personas que hemos visto en listados de algunos Organismos de Derechos Humanos, y que nosotros realizamos las investigaciones y los mismos familiares nos han informado que fallecieron por enfermedad, o porque fue un pleito entre pandillas, o porque hubo una rencilla personal, otros que fueron víctimas de robo; entonces nosotros fuimos desagregándolos y llegamos a esta cifra. Incluso hay unos que fallecieron por accidentes de tránsito, y otros por accidentes de otra naturaleza.

Periodista Alberto Mora

En la siguiente lámina está el pastel de cómo fueron estas cosas: Homicidios, 230, el 91%.

Palabras del Comisionado General Jaime Vanegas

El 91% son homicidios; tenemos 6 por accidentes de tránsito, 4 muertes accidentales, 2 muertes naturales, y 1 suicidio; en las 2 muertes naturales fallecieron por enfermedad; y feminicidios 10. En las muertes en accidentes de tránsito creo que son 5 en Managua, 1 en Matagalpa; las muertes accidentales creo que es 1 en Managua, 2 en León.

Periodista Alberto Mora

Y esto es lo manipulado.

Palabras de Comisionado General Jaime Vanegas
 
Sí, claro, por eso te das cuenta que la mayor cantidad, el 91% son homicidios, y que es más fácil agregarlos o vincularlos al contexto que nosotros estamos hablando.

En la siguiente lámina tenemos solamente los homicidios y explicamos las causas de cada uno de ellos.

Periodista Alberto Mora

Rencillas personales, que esto es lo común siempre.

Palabras Comisionado General Jaime Vanegas

Ahí vas a ver personas fallecidas por  pleitos vecinales; hay crímenes pasionales incluso también ahí; hay que salieron a beber guaro, se pelearon y uno mató al otro. Esas son principalmente las rencillas personales.

Por robos, 20. Ahí te vas a encontrar con gente que fue víctima de robo, se resistió al asalto y lo mataron, o personas que estaban robando, las víctimas se defendieron y los mataron.    
Pleito entre pandillas tenemos 18, este es un fenómeno que es importante resaltar. Nos reconcentran a la Policía, los Barrios quedan desprotegidos y se reactivan las pandillas, que es un fenómeno que nunca lo hemos negado aquí, no hay Maras, había grupos delincuenciales que estaban ahí y que teníamos nosotros bajo ciertas medidas de control, y que al reconcentrarnos ellos salen a las calles, aprovechan la coyuntura y comienzan a enfrentarse pandillas en determinados Sectores y determinados Barrios de Managua; principalmente estos de pandillas son aquí en Managua.

Periodista Alberto Mora

Problemas de propiedad son 3; violación 2, homicidio imprudente también hay 1.

Palabras Comisionado General Jaime Vanegas

Este es alguien que lo incluimos ahí porque estaba manipulando un arma y accidentalmente se disparó.

Transacción de drogas, 1. Ese es un operativo donde había una transacción de drogas, parece que querían tumbar, hubo un tumbe de droga, y falleció. Fue asesinada la persona.

Periodista Alberto Mora

Miren ustedes, rencillas personales, 185. Vamos a la siguiente lámina.

Palabras Comisionado General Jaime Vanegas

Cabe mencionar que en el caso de las rencillas personales las tasas de homicidios que manejamos, y lo hemos sostenido, esto no es de ahorita, del año pasado, del año antepasado, aunque hemos tenido una tendencia a la disminución, vamos a ver cómo terminamos este año; hemos sostenido que la mayoría de los homicidios que ocurren en Nicaragua son problemas de convivencia, la mayoría son por rencillas personales. Es decir, no es por Crimen Organizado, no es por Narcotráfico, no es por otras causas, más que por rencillas personales la gran mayoría. Y es algo que nosotros hemos venido trabajando desde la Comunidad y con la Familia, para lograr disminuir este flagelo del homicidio que afecta tanto a nuestra Sociedad nicaragüense.

Periodista Alberto Mora

En la próxima lámina, siempre el número de varones es más alto, 233, y mujeres 20, y esta es una parte del comportamiento de eso, de lo que ustedes encontraron en la lista.

Palabras Comisionado General Jaime Vanegas

Exacto. La mayoría lógicamente son varones, y la tendencia aquí siempre ha sido que la mayor cantidad de homicidios son varones.

Periodista Alberto Mora

Son varones y eso quiere decir que debemos trabajar en eso de las rencillas personales, y se venía trabajando en procurar una mejor convivencia a través de promover los Valores, la Tolerancia y una serie de elementos que son útiles al momento de las relaciones de las personas.

¿Qué más nos falta aquí? Esto es Distribución por Departamento, siempre Managua carga el mayor número.

Palabras de Comisionado General Jaime Vanegas

Claro, acuérdese que Managua tiene la mayor cantidad de Población, es la Capital, tiene un millón y pico de habitantes, es donde hay mayor cantidad de vehículos, es donde están los principales Centros Comerciales, los Mercados; entonces, es donde está la mayor actividad económica comercial y es la que tiene la mayor cantidad de casos.

Periodista Alberto Mora

Jinotega y Matagalpa, el Norte también; en el caso anterior era Managua, Carazo y Masaya, aquí es Managua, Jinotega y Matagalpa.

Palabras Comisionado General Jaime Vanegas

Aquí estamos hablando claramente de que la actividad delictiva común se presenta más en esas Zonas, en las Zonas Rurales de Jinotega y Matagalpa.

Periodista Alberto Mora

Veamos la siguiente lámina. Ahí están los fallecidos por mes, pero recuerden que es por homicidios.

Palabras Comisionado General Jaime Vanegas

Por homicidios, actividad delictiva común.

Periodista Alberto Mora

De las personas que se llevaron en los listados de Derechos Humanos y que no tienen nada que ver con las víctimas del Golpe fallido: Abril, 27; Mayo, 64; Junio fue el mes con mayor incidencia; Julio ya bajó a 58.

Palabras Comisionado General Jaime Vanegas

Sí, y Julio porque también no está todo el período completo, pero sí hubo menos incidencia que en Junio la actividad delictiva. Acordate que fue el mes donde nosotros estábamos resguardados, estábamos reconcentrados en nuestras Delegaciones, y nuestra Población estaba a merced de los tranques. Recuérdese que los tranques comenzaron a activarse a mediado de Mayo y su mayor punto fue en el mes de Junio, y es donde se presentó la mayor cantidad de actividad delictiva. Aquí es preciso hacer mención, como adelanto, que en este período fue donde ocurrieron más robos de vehículos y más robos de armas de fuego.

Periodista Alberto Mora

Más robo de vehículos y más robo de armas de fuego. Comisionado para sintetizar esto, para ir resumiendo, son 197 personas fallecidas, víctimas del Golpe fallido, del Terrorismo Golpista, y 253 personas que fueron víctimas de delitos comunes u otras causas, accidentes de tránsito. Y estas 250 y pico de personas fueron revisadas de la lista que manejan los Derechos Humanos, y que los están metiendo también como muertes de esto. ¡Miren qué clase de manipulación!

Palabras Comisionado General Jaime Vanegas

Y que lógicamente también las incluyó la CIDH, a pesar de que nosotros habíamos proporcionado estos listados a la CIDH. También aquí cabe resaltar que nosotros continuamos las investigaciones, continuamos investigando para el esclarecimiento de cada uno de estos delitos, y encontrar a los responsables.

Periodista Alberto Mora

Aprovechándolo para ir concluyendo, Comisionado, la Policía ya ha restablecido sus labores, porque hemos visto a Transito y todo lo demás, digamos todas las Divisiones o Secciones de la Policía. Esto indica que vamos a mejorar el hecho de evitar a la mayor brevedad posible situaciones como esta. Siempre hay, estamos claros, pero la presencia Policial ya está y de alguna manera también eso contribuye a que tengan algún tipo de temor los delincuentes, ¿no?

Palabras Comisionado General Jaime Vanegas

Bueno, cuando nos dijeron que nos reconcentráramos, nosotros somos obedientes, nos reconcentramos; nos autorizaron nuevamente salir a las calles entonces estamos trabajando. Ya nosotros estamos trabajando con normalidad en las Delegaciones de Policía, y todos los Ciudadanos pueden acudir a renovar sus Licencias de Conducir, sus Certificados de Conducta, sus Trámites de Vehículo, todos los Trámites, los Servicios Policiales ya están.

Nosotros ya andamos patrullando en todas las calles, hemos restablecido la libre circulación, podemos decir en todo el País, y estamos desarrollando una Estrategia de Seguridad para continuar llevando la Paz, pues para nadie es un secreto, vos ya lo podés ver en las calles, ya hay más vehículos, hay comercio, ya los negocios están cerrando un poco más tarde.

Lógicamente quedó una secuela porque anda una cantidad de delincuentes en las calles, pero estamos trabajando sobre eso, y por nuestra parte, la Policía Nacional continúa con el compromiso de seguir trabajando por la Paz, la Seguridad, la Tranquilidad de las Personas, las Familias y las Comunidades.

Seguimos a pesar de cómo hemos sido golpeados, porque también nos quemaron una cantidad de vehículos bastante grande; algunas Delegaciones ya las estamos reconstruyendo, estamos volviendo a la normalidad, y tratando de garantizar la Seguridad, para que las personas se movilicen tranquilamente y continúen con sus Actividades Productivas, Comerciales, Culturales, Artísticas, todas las Actividades cotidianas de nuestra Comunidad y de nuestra Sociedad.

Periodista Alberto Mora

Muchísimas gracias, Comisionado Jaime Vanegas, por habernos acompañado esta mañana.