Un viejo
zorro conocido de Nicaragua
por Jorge Capelán, 6 de
junio 2010
El
periodista de Granma y especialista en las política yanqui de
desestabilización contra Cuba Jean-Guy Allard dió en el clavo al llamar
"experto en engaño" al nuevo jefe de la USAID para América Latina
designado este fin de semana por la administración Obama.
El
presidente de Bolivia Evo Morales amenazó con expulsar a la agencia
ingerencista del país si no cambiaba de actitud. Pero es difícil que
cambie.
El nuevo administrador adjunto para América Latina y
el Caribe de la USAID Mark
Feierstein fue, a través de la consultora
Greenberg Quinlan Rosner, de la que es vice-presidente, asesor del
genocida boliviano "Goni" Sánchez de Lozada y su Movimiento
Nacionalista Revolucionario.
Como se recordará, "Goni" fue
quién ordenó perpetrar una masacre sangrienta que causó la muerte de 67
personas, y heridas a unas 400 casi todas civiles, durante la
denominada 'Guerra del gas', en octubre 2003. Desde hace varios años
Sánchez de Lozada es requerido por la justicia boliviana para ser
juzgado por cargos de genocidio, pero los EE.UU, país al que se fugó,
se niegan a extraditarlo.
"Hemos trabajado en México, Argentina,
Colombia, Peru, República Dominicana, Panamá. Actualmente estamos
trabajando en Venezuela, Nicaragua y Honduras. Tal vez sea mejor
preguntar dónde no hemos trabajado", explicaba Feierstein en una
entrevista realizada en 2006 por el periodista Brooke Gladstone de la
Radio WNYC de Nueva York.
Es interesante hacer notar que por ese
entones se celebraban importantes eleccones presidenciales en Venezuela
y Nicaragua, mientras que el gobierno de luego depuesto Manuel Zelaya
en Honduras apenas contaba con unos meses de vida.
¿Cuál era exactamente el tipo de trabajo realizado por la firma
Greenberg Quinlan Rosner?
"Bueno,
nosotros trabajamos para candidatos del Partido Demócrata en los
Estados Unidos. Y cuando vamos al extranjero buscamos clientes que
abracen, usted sabe, los valores del Partido Demócrata (...) gente en
América Latina que (...) esté comprometida en la lucha contra la
corrupción, gente que apoye el libre mercado pero que crea (...) que
necesita operar en un contexto social de modo que la gente gane en la
medida que crezca el conjunto de la economía" explicaba Feierstein en
la entrevista.
...y, como en el caso del "Gony", gente a la que no le tiemble el pulso
al dar la orden de disparar contra el pueblo.
En
realidad, Greenberg Quinlan Rosner hace la política del "cliente",
diseña sus estrategias electorales y realiza los estudios de opinión
que les sirven de base. Todo vale para vender el producto harto
conocido en América Latina y, como veremos, nada es realmente
independiente del gobierno estadounidense.
Vinculado a diversos
organismos del Partido Demócrata, Mark Feierstein fue asesor especial
del embajador de los EE.UU ante la OEA y director de la oficina global
de elecciones de la USAID en los días de la administración Clinton.
También es miembro del influyente Council on Foreign Relations (CFR)
junto con el resto de la crema y nata de la élite de poder que define
la política exterior de los EE.UU.
En la web de Greenberg
Quinlan Rosner, Feierstein recuerda satisfecho sus inicios en el campo
de la intervención política al servicio del paraestatal Instituto
Nacional Democrático para Asuntos Internacionales (NDI, por sus siglas
en inglés) "trabajando con los movimientos democráticos que derrotaron
a Augusto Pinochet en Chile (¿?) y a los sandinistas en Nicaragua".
En
efecto, en su famoso libro "A Faustian Bargain", el investigador
William I. Robinson menciona las visitas de Feierstein a Managua para,
en su condición de oficial de programa del NDI, dar los últimos toques
a la UNO, la colcha de retazos cosida por el Departamento de Estado
para derrotar al gobierno sandinista en las elecciones de 1990.
Un
artículo de los periodistas Holly Sklar y Chip Berlet publicado por la
revista Covert Action en 1991 menciona una anécdota aún más reveladora
del papel jugado por Feierstein en ese entonces.
Cuentan los
autores que en la reunión de la directiva de la NED del mes de marzo de
1990, poco después de la victoria electoral de la UNO, el presidente
del órgano de intervención política Carl Gershman elogió a Feierstein
por haber hecho "todo un aporte" a lo que consideró como "una tremenda
victoria" para la NED.
Feierstein es un alumno aplicado de
maestros estrategas de la intervención política estadounidense como
Mark Falcoff, colega de Feierstein en el CFR, ex-miembro de la Comisión
Kissinger que en los años 80 formuló una política bi-partidista
estadounidense de apoyo a la contra nicaragüense, ex-miembro del comité
de relaciones exteriores para garantizar una "transición ordenada" (es
decir, sin comunistas) en Chile a fines de esa década, miembro del
panel de consejeros de Radio Martí en los 90's y analista que "predijo"
la partición étnica de Bolivia en 2003 al mismo tiempo que los
consultores de la firma de Feierstein asesoraban al genocida "Goni" de
Lozada.
¿Alguien dijo "cambio"? Por "derecha" o por
"izquierda" el imperio jamás equivoca el rumbo estratégico de su
política, las diferencias sólo son de estilo, al menos en apariencia.
Las experiencias de agentes como Feierstein en el terreno de la
intervención política han resultado invalorables para la administración
del poder imperial.