26 de septiembre - Día Mundial por el Desarme Nuclear

La mera existencia de armas nucleares es una amenaza contra la humanidad. El empleo de una parte ínfima de las más de 16 000 armas nucleares existentes, de las cuales cerca de 4,000 se encuentran en estado operacional, tendría consecuencias catastróficas para nuestro planeta.

El Movimiento de Países No Alineados ha presentado una propuesta que establece un calendario concreto para la reducción gradual de las armas nucleares hasta lograr su total eliminación y prohibición, a más tardar en el año 2025, el cual debe ser seriamente considerado por la comunidad internacional.

Declaración de la XVII Cumbre de los Jefes de Estado
y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL)

 


IV Cumbre CELAC 2016 - DECLARACIÓN ESPECIAL 21:
sobre el compromiso para avanzar en
las negociaciones multilaterales de desarme nuclear

Hay una necesidad urgente de lograr la eliminación total de las armas nucleares de forma transparente, irreversible y verificable con un cronograma multilateralmente acordado. El empleo de las armas nucleares implica la violación flagrante de normas internacionales relacionadas con la prevención del genocidio y la protección al medio ambiente. Debe abandonarse definitivamente el concepto de la “disuasión nuclear” como base de doctrinas militares insostenibles e inaceptables, que lejos de contribuir al desarme nuclear, estimulan la perpetua posesión de esos armamentos.